Esponja de luffa
Estas esponjas vegetales, sin tóxicos, son una gran alternativa eológica para masajear tu cuerpo mientras estimulas la circulación sanguínea. Una vez mojas la esponja se vuelve más suave al tacto y es muy agradable par tu piel.
Detalles:
- La esponja de luffa es un producto vegetal 100% ecológico y natural.
- Perfecta para exfoliar suavemente ya que elimina las células muertas de la piel de la manera más natural y zero waste posible.
- También la podrás utilizar la esponja de luffa vegetal como esponja de limpieza del hogar. Se puede usar para limpiar sartenes, platos y sartenes para hornear.
Consejos de uso:
- La primera vez que la uses, sumérjala en agua tibia durante unos 20 minutos para suavizarla.
- La esponja de luffa aumenta de tamaño al contacto con el agua, y se vuelve más suave al tacto.
- Aclarar después de cada uso, escurrir y dejar secar al aire.
- Guardar en un lugar seco.
- Lo puedes lavar en la lavadora a 30 ºC.
- En caso de cambiar de color o de producir olor, reemplazarla.
Beneficios:
- Previene la celulitis y estimula la circulación sanguínea.
- Reduce los puntos negros.
- Previene el enquistado capilar.
- Elimina las pieles muertas.
- Buenas para tu piel.
- 100% natural y biodegradable.
- Más duraderas que las esponjas fabricadas con plástico.
- Producida de forma artesanal.
- Ideal para utilizar con geles y jabones sólidos, y así reducir el uso de envases plásticos.
- Exfoliante natural, tanto en seco como en húmedo.
Origen de la luffa:
- Su nombre científico es luffa cilíndrica, y proviene de la familia Cucurbitaceae. Es una planta tropical originaria del sureste asiático, que requiere abundante calor y humedad para desarrollarse.
- Por otra parte, cuando el fruto de la luffa madura, se convierte en un material fibroso que es el que se utiliza como esponja vegetal y exfoliante natural para el cuerpo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.